Esta herramienta que concierne al mundo de las empresas de familia, ha empezado a tomar trascendencia en los mercados, ya que ofrece una garantía del compromiso en la gestión de estas empresas y de su estabilidad en el tiempo. Grandes firmas como Fiat y Ford fueron pioneras en el mundo en aplicar este instrumento. Pero ¿qué significa este trabajo para la sociedad?
El Protocolo Familiar es un acuerdo marco de naturaleza jurídica, firmado entre familiares socios de una empresa, actuales o previsibles en el futuro, con la finalidad de regular la organización y gestión de la misma, así como las relaciones entre la familia, la empresa y sus propietarios, para dar continuidad a la empresa, de manera eficaz y con éxito, en la siguiente generación familiar.
Este documento “vivo” resume la historia familiar y empresarial, como así también deja establecidos las voluntades de la familia para su continuidad en el tiempo, incluyendo la planificación, racionalización y profesionalización. En base al análisis de los potenciales conflictos que pueden existir se generan las soluciones de antemano; es un instrumento capaz de promover acuerdos y pactos relativos a la propiedad, familia y empresa.
La culminación de este proceso es para la compañía la concreción del sueño de asentar las bases para prosperar con éxito en el tiempo y trasferir a la familia un legado de planificación de contingencias que contribuya al objetivo y a mantener los valores familiares en el futuro.
En Estados Unidos el 96% de las empresas son empresas de familia. En la Argentina representan alrededor del 75% de las unidades económicas, aportan el 70% de los puestos de trabajo en la actividad privada y controlan el 95% de la comercialización. Será por ello que a lo largo del tiempo se ha detectado la necesidad de atender las necesidades particulares de estas empresas, y lograr el bienestar a largo plazo tanto de la familia y como del negocio, se ha establecido como una prioridad.
El 25 de abril de 2012 la empresa Gráfica Latina SRL, firmó su primer Protocolo de Familia, como coronación de más de dos años de trabajo interno de las dos generaciones de la familia empresaria Heyd Murad que hoy conviven en la empresa.